LITERATURA
CURSO: 6°
Profesora: Viviana Trosset
Plan de exámenes de los períodos diciembre 2014 – febrero 2015 e
instancias de mesas adicionales.
Expectativas de Logro
Que el alumno logre:
- Desarrollar
     la lectura crítica.
 - Realizar
     las operaciones de análisis
 - Distinguir
     la especificidad del lenguaje literario.
 - Producir
     textos escritos a partir de la lectura literaria.
 - Manifestar
     un espíritu estético crítico mediante la adquisición de instrumentos
     conceptuales, metodológicos y técnicos,
 
Contenidos:
La literatura y los géneros. Los géneros literarios – Rasgos –
Clasificación de las obras literarias.
El héroe épico. El caballero andante. Cantar de Mío Cid. La figura del
héroe.
El poeta enamorado y El pícaro.  Soneto de Francesco Petrarca.
El relato picaresco. La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y
adversidades.
La parodia del héroe: Miguel de Cervantes Saavedra. Su vida y su obra.
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Poetas satíricos.  La poesía barroca. F. de Quevedo.
La búsqueda de la identidad en la ficción y en la vida real: José
Hernández. La poesía gauchesca.
Consideraciones sobre la modalidad del examen:
 Se planteará una serie de problemáticas para resolver en la
instancia de la evaluación escrita. La aprobación se alcanzará al resolver
correctamente el 70% de las situaciones problemáticas propuestas,
 Una vez superada esta etapa del examen, accederá a la instancia de
la exposición oral. En esta parte de la evaluación podrá desarrollar uno de los
temas seleccionados y preparados para completar el examen,
 El alumno se presentará ante la comisión de evaluación con la
carpeta conteniendo todos los trabajos completos desarrollados durante el ciclo
escolar.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
            
               
                   
                                                         
 
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROFESORA: Silvia Petri
Objetivos de aprendizaje
Unidad N°1 Los sistemas de información contable
Los sistemas de información contable en el contexto de las organizaciones: función e importancia. Operaciones y hechos económicos relevantes para el SIC. información interna: recopilación de datos a través de la documentación respaldatoria. información externa: hechos/ sucesos del contexto en el que se inserta la organización: su captación e interpretación. Relación e incidencia de los distintos tipos de información en la organización. Información relevante para la toma de decisiones en la organización.
Unidad N°2 Procesamiento de la información contable
Procesamiento de la información a partir de la técnica contable. Principios y métodos.
Interpretación.
Las operaciones básicas o típicas de una empresa que conforman su ciclo operativo. El procesamiento de la información en otras entidades u organizaciones no empresariales.
Unidad N°3 EL RESULTADO DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
Operaciones previas al cierre del ciclo contable. Ajustes necesarios. Balances. Exposición y análisis de la información contable. Origen y destino de la misma. finalidad y alcance de los informes producidos. utilidad para la toma de decisiones y el control.
Recursos
Bibliográfica especifica
Fotocopia
Artículos periodísticos
Periodo de evaluación
Durante la evaluación final los alumnos deberán cumplir las siguientes instancias:
Defensa oral del trabajo a través de repreguntas- Evaluación escrita teórica practica
Criterios
Aplicación de los contenidos serán evaluados en forma oral y o través de cuestionarios
Comprensión de situaciones planteadas
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGLÉS
PROGRAMA DE EXAMEN 2015
Profesora: Alasio, María Gabriela.
Expectativas de logro:
•
Comprender textos orales y escritos con los contenidos propuestos para el año
utilizando estrategias específicas en función de las necesidades de información
y comunicación.
•
Producir textos escritos con propósitos comunicativos aplicados a una situación
relacionada con el contenido propio de las materias.
•
Reconocer y producir el vocabulario y aspectos propios de la materia.
Contenidos: 
Aspectos gramaticales:
Presente
simple (afirmativo, negativo e interrogativo)
Presente
simple Continuo (afirmativo, negativo e interrogativo)
Pasado Simple
(afirmativo, negativo e interrogativo)
Presente
Perfecto (afirmativo, negativo e interrogativo)
Comparativos 
Modal verbs: (can, have to, need to, etc)
Voz pasiva
Primer condicional
Vocabulario:
Proceso de
desarrollo
Verbos
regulares e irregulares
Beneficios de
trabajo y procedimientos en el empleo
Frases para
describir trato a clientes
Ventas y
publicidad
Iniciativas
verdes
Entretenimiento
Corporativo
Inglés especifico:
Proceso de
desarrollo de un producto
Beneficios
que un empleado puede tener en una compañía 
Proceso de
venta y publicidad
Criterios de evaluación:
El examen se
centrará en las cuatro habilidades fundamentales: comprensión oral
 - escrita y expresión oral – escrita. Constará de dos instancias:
una escrita y otra oral.
La primera de
carácter obligatorio, la segunda supeditada a la nota alcanzada por el alumno
·        
El
examen escrito  incluirá: una  lectura comprensiva de algún texto con
posterior resolución de ejercicios de elección múltiple, opción de verdadero
 o  falso,  cuestionarios,  completar  frases  o
 diálogos, transformar oraciones, etc. Y una redacción que según el nivel
del alumno puede ser de presentación personal, descripción, una carta formal o
informal, un mail, una postal o folleto turístico, una historia sobre algún
hecho ocurrido, etc.
·        
La
expresión oral será evaluada a través de la lectura en voz alta de un texto
elegido por el alumno y posteriores preguntas sobre el mismo y/o personales
Materiales para el alumno
Material
usado durante el año.(Bussines Result Pre-Int : Unidades 4 a 6 y 9 a 11)
Fotocopias de
lecturas y/o ejercitación realizadas.
Carpeta
completa
Observaciones:
Los alumnos
no podrán usa diccionarios durante la evaluación.
Bibliografía
Bussines Result (Pre
Intermediate). Oxford University Press
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MATEMÁTICA
 Período DIC. 2015 / Feb. 2016
Profesora: Natalia Montenegro
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
•                   
La
corrección deberá considerarse  tanto en
la resolución del problema en su totalidad como el pertinente uso de las
herramientas matemáticas.
•                   
Capacidad
de explicar y justificar los procedimientos elegidos para la resolución de un
problema, mediante el uso del lenguaje matemático en sus diferentes variantes
(coloquial, gráfico, simbólico) y la producción de un registro que permita
comunicar los resultados de manera eficaz.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
•                   
Comprobar
lo razonable de los resultados en las respuestas a los problemas.
                en un marco de responsabilidad,
•         Trabajar de manera autónoma e
identificar modelizaciones de situaciones   que se               presenten en diferentes campos.
•                   
Construir
conocimientos matemáticos significativos. 
•                   
Redactar
conclusiones matemáticas, gradualmente, con mayor precisión.
•                   
Utilizar
estrategias de trabajo matemático 
CONTENIDOS:
Álgebra y
Funciones trigonométricas 
·        
Concepto de límite
·        
En
el infinito
·        
En
un punto
·        
Continuidad
·        
Derivada
·        
Derivada
de un punto
·        
Función
derivada
·        
Estudio
completo de funciones sencillas
·        
Integrales
Suma, Resta,
Multiplicación.
Calculo de áreas.
Números
y operaciones              
·        
Números complejos
·        
Concepto
·        
Operatoria
en C
EL ALUMNO DEBE PRESENTARSE CON
CALCULADORA CIENTÍFICA, HOJAS EN BLANCO Y MATERIAL DIDÁCTICO CORRESPONDIENTE
AL USADO EN CLASES.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ciclo Lectivo 2015
Profesora: Silvia Petri
Objetivos de enseñanza:
PROYECTO  ORGANIZACIONAL
Profesora: Silvia Petri
Objetivos de enseñanza:
- Guiar los procesos de investigación acerca del contexto en el que se insertará el proyecto organizacional a desarrollar por los estudiantes.
 - Promover la reflexión y discusión al interior de los grupos respecto a la distribución de tareas y roles que permitan la organización en equipos de forma consensuada y el trabajo por afinidad o complemento.
 - Orientar para la elaboración y puesta en marcha de un proyecto.
 - Generar debates que contribuyan a la reflexión acerca de las dificultades y la búsqueda de soluciones originales, aportando marcos teóricos.
 - Orientar la construcción de instrumentos adecuados para la recolección de información relevante a los fines del proyecto.
 - Garantizar que los propios estudiantes evalúen el proceso y se apropien del procedimiento de elaboración y desarrollo de proyectos, desde un enfoque organizacional.
 
CONTENIDOS:
Unidad N° 1: El estudio del contexto para elaborar un proyecto.
Qué es un proyecto. Tipo de Proyectos. Organizaciones con y sin fines de lucro. Elaboración y aplicación de instrumentos y técnicos de recolección de datos. Desarrollo de una investigación orientada a la obtención de información que guíe la formulación de proyectos sociales y/o productivos: identificación y selección de oportunidades sociales, académicas, productivas, laborales y comerciales del entorno. Sistematización y análisis de los datos.
Unidad N° 2: Identificación y fundamentación que dan origen a un proyecto
Detección y formulación de problemáticas, de acuerdo a los datos relevados,  que pueden dar origen a proyectos sociales y/o productivos. Selección del tipo de proyectos a realizar de acuerdo a las posibilidades e intereses de los estudiantes. Construcción de un marco teórico que permita evaluar la pertinencia, factibilidad e impacto de los proyectos.
Unidad N° 3:  La formulación y ejecución de proyecto.
Componentes básicos de los proyectos: diagnóstico, propósitos, objetivos, metas, acciones, responsables y plazos. Formulación de los componentes de acuerdo a la especificidad del tipo de proyecto a abordar. Planificación estratégica. Previsión de recursos y posibles fuentes de financiamiento. Reconocimiento. Distribución de roles y tareas. Organización y puesta en marcha del proyecto. Análisis de las variables no controlables que pueden influir en el desarrollo del proyecto. Generación de alternativas ante las posibles eventualidades.
Unidad N° 4:  La evaluación de proyectos
Qué, cómo, cuándo y para qué evaluar. Concepto de evaluación para la toma de decisiones y el control de las acciones. Evaluación periódica del alcance de las metas y objetivos. Formulación de criterios y selección de métodos de evaluación según los propósitos del proyecto: criterios de orden económico-financiero si se trata de proyectos productivos y criterios de evaluación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- El proceso de trabajo grupal: la elección, planificación, ejecución y evaluación del proyecto como instancias de construcción colectiva.
 - La participación en la búsqueda de datos y la generación de información necesaria para identificar necesidades y pensar los proyectos.
 - El grado de responsabilidad y compromiso que se evidencia a través de las acciones que cada estudiante realiza.
 - La integración y aplicación de contenidos desarrollados en otras materias de la orientación.
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
- Informes de avance e informe final.
 - Anotaciones en la carpeta.
 - Ejercicios individuales y/o grupales que requieran la aplicación de contenidos específicos para la resolución de problemáticas.
 
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 Sistema de información contable
NIVEL: Secundaria SuperiorPROFESORA: Silvia Petri
Objetivos de aprendizaje
- Identificar los conceptos aprendidos
 - Analizar y comprender las diferentes cuentas de la ecuación patrimonial
 - Realizar las registraciones contables
 - Analizar los saldos
 - Reconocer la importancia del uso del sistema de información
 - Distinguir los distintos tipos de documentos comerciales
 - Saber registrar en el libro diario
 
Unidad N°1 Los sistemas de información contable
Los sistemas de información contable en el contexto de las organizaciones: función e importancia. Operaciones y hechos económicos relevantes para el SIC. información interna: recopilación de datos a través de la documentación respaldatoria. información externa: hechos/ sucesos del contexto en el que se inserta la organización: su captación e interpretación. Relación e incidencia de los distintos tipos de información en la organización. Información relevante para la toma de decisiones en la organización.
Unidad N°2 Procesamiento de la información contable
Procesamiento de la información a partir de la técnica contable. Principios y métodos.
Interpretación.
Las operaciones básicas o típicas de una empresa que conforman su ciclo operativo. El procesamiento de la información en otras entidades u organizaciones no empresariales.
Unidad N°3 EL RESULTADO DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
Operaciones previas al cierre del ciclo contable. Ajustes necesarios. Balances. Exposición y análisis de la información contable. Origen y destino de la misma. finalidad y alcance de los informes producidos. utilidad para la toma de decisiones y el control.
Recursos
Bibliográfica especifica
Fotocopia
Artículos periodísticos
Periodo de evaluación
Durante la evaluación final los alumnos deberán cumplir las siguientes instancias:
Defensa oral del trabajo a través de repreguntas- Evaluación escrita teórica practica
Criterios
Aplicación de los contenidos serán evaluados en forma oral y o través de cuestionarios
Comprensión de situaciones planteadas
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario